Entrevista


Hemos realizado una entrevista a Ricardo Ruiz Ramos. Es arquitecto especializado en urbanismo en el ayuntamiento de Aguilar de Campoo. Y hemos decidido hacerle esta entrevista para informarnos sobre los suelos de nuestra comarca.

¿Qué tipos de suelo hay en Aguilar?

Los materiales geológicos dominantes en el municipio de Aguilar de Campoo son las calizas, aunque también aparecen dispersos conglomerados cementados. En la construcción local además de la piedra caliza se han utilizado otros tipos rocosos, como cuarcita y conglomerados.

¿Qué porcentaje de suelo urbanizado hay en Aguilar?

En Aguilar hay un 52’4%  de parcelas destinadas al uso residencial. Esto se debe a la alta presencia de suelo industrial en el municipio

¿Qué porcentaje de terreno de cultivo hay en Aguilar?

Aguilar de Campoo ha tenido históricamente un carácter agrícola y ganadero muy claro que está actualmente en regresión por el envejecimiento de la población que no ha emigrado y la escasez de pastores. Aguilar de Campoo tiene 21.753 hectáreas de terreno cultivado

¿Qué criterio se sigue para designar un terreno como urbanizable?

No se puede construir en terrenos con valores de orden paisajístico, histórico, arqueológico, científico, ambiental o cultural, por estar sometidos a algún régimen especial de protección incompatible con su transformación

¿Cómo se podría construir sin  dañar lo mínimo nuestro suelo?

Es difícil no dañar el suelo cuando se construye encima de él, pero tendríamos que intentar  mantener su fertilidad,  destrullendo solo las plantas necesarias

¿Se respetan en Aguilar los espacios designados al depósito de desperdicios?

Si, la gente en general es bastante limpia y cuidadosa con su entorno. Además  teniendo en cuenta las encuestas de otros años sabemos que la mayoría de los habitantes de Aguilar tienen el hábito de reciclar. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario